Cayetano March celebra en Guayaquil su primer título profesional
El
tenista ecuatoriano Cayetano March se coronó campeón del Torneo ITF Profesional
Combinado M15 y W15 Copa TELCONET que concluyó hoy en Guayaquil, y celebra su
primer título profesional en su carrera tenística.
Hoy
sábado, en la cancha central del Centro Nacional de Tenis (Lomas de Urdesa), se
enfrentó en la final a un duro rival como el húngaro Matyas Fueler (21 años de
edad), quien llegó a esta instancia realizando una excelente campaña incluso
logrando, un día antes, el vicecampeonato de dobles.
En
esta instancia no había favoritos para llevarse el título ya que el ecuatoriano,
de 18 años de edad, también llegaba a la final tras vencer a los mejores
sembrados del torneo, como el argentino Maximiliano Estevez, sembrado 1, y a
quien venció en las semifinales.
El
húngaro se puso adelante en el primer set 4-2, tras quebrar el servicio del
ecuatoriano en dos ocasiones; pero de ahí March se recuperó con mucha garra y
pudo superar a su rival y sacar el set a su favor 6-4.
Con
un poco de más confianza el tenista local pudo arrancar el segundo set,
trabajando punto a punto su camino al triunfo, definiendo con un marcador de
6-4, en un partido que se jugó durante 1 hora 31 minutos.
“Quiero
agradecer a la Federación Ecuatoriana de Tenis por su apoyo. Ha sido una semana
intensa, muy complicada ya que tuve que enfrentar a los mejores sembrados del
torneo, pero hoy me pone muy contento ganar primer título profesional y en mi
ciudad”, manifestó March, que descansará una semana antes de jugar torneos en
Cancún (México).
Chilena Brito, campeona
en damas
En
la final de damas, la chilena Fernanda Brito, número 1 del ranking ITF World
Tennis y 544 en el ranking WTA, se alzó con el título tras juego muy disputado
ante la colombiana Yuliana Lizarazo, 379 en el ranking ITF World Tennis.
El
marcador favorable a la chilena fue de 7-6(4), 4-6, 7-5, en un partido que duró
3 horas 17 minutos.
“Fue
un torneo muy bueno, por la organización, y por la calidad de jugadoras que
llegaron acá. Me está gustando jugar acá en Guayaquil”, señaló la chilena que en
agosto del año pasado en Guayaquil ganó dos torneos profesionales tanto en singles
como dobles.
Al
final se procedió a la ceremonia de premiación, donde los campeones y
vicecampeones recibieron la Copa Telconet, de manos del presidente de la Federación
Ecuatoriana de Tenis (FET), economista Danilo Carrera; el apoderado de
Telconet, Ing. José Rodríguez; y, Miguel Olvera, gloria del tenis ecuatoriano.
Post a Comment